En #123acorrer seguimos con nuestro particular repaso por el mundo del triatlón. Hoy no nos movemos de territorio nacional, pues vamos a hablar de una de las pruebas más duras del calendario en la categoría Ironman. Cada año tiene lugar en Lanzarote un evento que levanta gran pasión en toda la isla.
Las condiciones del Ironman de Lanzarote son muy especiales. Los fuertes vientos y el intenso calor complican enormemente el recorrido de los triatletas. El segmento de natación tiene lugar en Playa Grande, en concreto en la Playa del Carmen. Los participantes deben dar dos vueltas, separadas por un tramo a pie.
El recorrido de ciclismo permite a los participantes disfrutar prácticamente de toda la isla, recordemos que en el Ironman este segmento consta de 180 Km. El mayor enemigo de los triatletas en esta parte de la prueba es el desnivel total de 2.551 metros.
Para finalizar, queda la parte de carrera a pie que tiene lugar en el Puerto del Carmen. Los participantes deben recorrer tres veces el Paseo Marítimo y la Avenida de las Playas. Como hemos dicho anteriormente el calor supone una dificultad añadida en este tramo.
El Ironman de Lanzarote tiene una gran tradición. Este año ha cumplido su 25 aniversario, con una gran acogida y expectación entre los habitantes de la isla. No es para menos: esta prueba tiene reservadas 40 plazas clasificatorias para el Campeonato del Mundo.
Este año el Ironman de Lanzarote se celebró el pasado 21 de mayo, con victoria del norteamericano Jesse Thomas, que se impuso sobre el alemán Jan Frodeno y el británico David McNamee. La prueba estuvo llena de emoción hasta el final, con adelantamientos constantes próximos a meta. Destacar en esta edición al español Ivan Raña, que logró una meritoria quinta posición.