Un año más, el circuito de la Carrera de la Mujer vuelve a abrir el telón y ya prepara su XVIII edición, la cual echará a andar este próximo domingo, 10 de abril, en Valencia. Las corredoras tomarán la salida en una zona cercana a la playa a las 9:30 horas, y competirán en varias categorías, las cuales abarcan múltiples edades, dando la posibilidad de competir a cualquier mujer que así lo desee.
El circuito, que tendrá la salida y llegada en la Avenida de los Naranjos, junto a la Facultad de Magisterio, tendrá un recorrido de 5,5 kilómetros, teniendo que ser completado en un máximo de 75 minutos, o lo que es lo mismo, las participantes deberán tener un ritmo máximo de 13,38 km/h de media. La recogida de dorsales, camiseta y bolsa se podrá realizar a partir del viernes 8 de abril, en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas en Feria de Valencia (Foro Norte, Pabellón 6 bis).
La CM viajará por muchos rincones del país
Esta primera prueba es la primera de las 8 que habrá a lo largo de 2022 en todo el territorio español. El evento femenino más grande de Europa también llegará a Madrid, Vitoria, Gijón, A Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona en las próximas semanas, siempre cumpliendo las medidas sanitarias y preparando grandes ceremonias para eventos de este calibre.
La carrera tendrá el formato habitual, y una vez terminado el recorrido, la organización ha preparado un festival de aerobic y fitness para todos los públicos, el cual dará comienzo a las 10:20h en la zona de meta y provocará que esta gran fiesta se prolongue unas horas más. En primer lugar, habrá una clase de calentamiento con expertas en la materia, para después dar paso a la sesión WeDance “Especial Divas” con la mejor música del momento y coreografías de lo más divertidas, para que todo aquel que se acerque a la Avenida de los Naranjos se lleve un grato recuerdo. Además, este magnífico espacio se completará con una clase de WeCombat, para trabajar la capacidad aeróbica y la fuerza y concluirá con una sesión de Zumba para terminar de liberar toxinas.
La carrera también ofrecerá servicio de masaje deportivo a todas las participantes, para conseguir que ninguna de nuestras heroínas se quede acalambrada o con molestias tras el esfuerzo físico realizado.
Una carrera comprometida con los valores sociales
La carrera de la mujer mantiene sus objetivos de promover la actividad física independientemente de la edad, así como dar una mayor visibilidad a la lucha contra el cáncer, la violencia de género o las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres. Para ello, la colaboración con las fundaciones Wanawake, Pulseras Rosas, Clara Campoamor y Geicam sigue intacta e irán de la mano como en ediciones pasadas, además de seguir presente la donación, al final del circuito, en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer.