La capital andaluza volvió a albergar la Carrera de la Mujer, un evento patrocinado por el Banco Santander, que está llegando a su fin en este 2021 esperanzador con el regreso a la actividad en las carreras populares.

Más de 5.000 mujeres cruzaron la línea de salida en el Paseo de las Delicias y recorrieron casi los 7 km de itinerario hasta el pleno corazón de la Plaza de España. Las corredoras completaron el recorrido atravesando las preciosas calles de la capital sevillana. El objetivo de partida de este gran evento fue potenciar la lucha activa contra el cáncer de mama, además de seguir fomentando la práctica deportiva entre las mujeres de todas las edades y tender la mano a los proyectos reivindicativos que luchan porque la mujer tenga un papel más importante en todos los ámbitos sociales.

Los momentos más especiales se produjeron en la salida, donde se realizaron los homenajes más particulares. Blanca Manchón, doble campeona del mundo en windsurf, y la atleta paralímpica Sara Fernández, han recibido el reconocimiento del resto de participantes. Además, nuestra colaboradora de Sports Santander, Eva Moral, recibió el cariño de la carrera y se convirtió en la primera mujer en silla de ruedas en completar este evento.

En lo deportivo, la hispalense Carmen Gutiérrez logró el triunfo con un cronómetro de 24:52 y mejoró sus registros superando su quinto puesto en 2019 o su cuarta plaza en 2018. En segunda posición, otra histórica de la carrera, habitual en el pódium, logró quedar por detrás de Gutiérrez. Carmen Falle llegó a la meta en la Plaza de España con un crono de 25:35.

Muchas participantes se sumaron a la cita entre las que estuvo un gran número de representantes de AMAMA Sevilla, ONG Local con la que colabora la organización. La seguridad estuvo garantizada en un evento con una gran afluencia de personas.

El espíritu solidario y muchas aportaciones, que se realizaron a las organizaciones y entidades que luchan en este ámbito (Asociación Española Contra el Cáncer, Wanawake Mujer, Pulseras Rosas, Clara Campoamor o la fundación local Amama), inundaron las mentes de cada una de las corredoras que se daban cita en la línea de salida. Además, todas ellas lucieron el dorsal 016, teléfono de atención a las víctimas de violencia machista.

El lema de este año en la Marea Rosa, “Por todas nosotras”, se convirtió en el grito de la esperanza, un homenaje a la resiliencia mostrada por toda la sociedad en tiempos de pandemia.

El último grito de la temporada se escuchará en Gijón, última cita de la Carrera de la Mujer en 2021. Este evento pondrá fin a tres meses de reivindicación, de fiesta y de mucho deporte, remedios indispensables para reivindicar los asuntos que envuelven a las mujeres. ¡Gracias a todas las participantes por hacerlo posible!