El 19 de octubre fue el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, uno de los días marcados en el calendario de todos nosotros, una fecha donde reivindicamos la importancia de una enfermedad que padecen mayoritariamente muchas mujeres hoy en día. A pesar de que debemos siempre tener presente el cáncer de mama, durante esa semana estuvimos presentes en tres eventos-acciones que tienen como objetivo luchar contra esta lacra.
#LevántateLaCamiseta, una acción conjunta de LaLiga y el Banco Santander
En algunos partidos de la 9ª jornada del Campeonato Nacional de LaLiga de Primera División, los equipos saltaron al césped con camisetas rosas conmemorativas de LaLiga Santander que incluyeron la frase “Levántate la camiseta. Revisión es prevención”, lema acuñado por la Asociación Española contra el cáncer (AECC). De hecho, esta misma asociación acabó recibiendo por parte de Banco Santander una cantidad que llegó a los 9.000€, mil euros por cada gol que se marcó en la tarde del 19 de octubre. Una acción preciosa que nos hizo golear al cáncer de mama. Aquella cifra fue destinada a la investigación.
Un fin de semana más, presentes en la Carrera de la Mujer.
Zaragoza albergó la Carrera de la Mujer en la semana del Día Mundial contra el cáncer de mama. Isabel Macías fue nuestra representante en la carrera y, como patrocinadores, estuvimos muy presentes en todo el recorrido. Fue un placer colaborar, una vez más, en un evento precioso que reivindica la igualdad entre hombres y mujeres y que lucha contra el cáncer de mama durante todo el año.
La Marcha Rosa de Cáceres, otro gran evento en la lucha contra el cáncer de mama
Se agotaron los más de 6.000 dorsales que había disponibles para una carrera que recuperó su actividad tras la pandemia. Se recaudaron un total de 40.000€ que van destinados a la Asociación Española contra el cáncer (AECC). Orgullosos de patrocinar otro evento referente y reivindicativo que ayuda a luchar contra una enfermedad importante.
Para el Banco Santander, siempre será un placer contribuir y aportar nuestro granito de arena para la investigación de esta enfermedad. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!