La Carrera de la Mujer vivió el pasado 18 de junio en Gijón la quinta fecha de la temporada y desde entonces ha estado parada por las vacaciones de verano. Pero llega septiembre y eso significa que regresa la gran fiesta del deporte femenino.
El próximo 24 de septiembre la ‘Marea Rosa’ inundará las calles de A Coruña, en la que será la primera cita de esta segunda fase del circuito nacional. De momento ya se han completado más del 50% de las plazas disponibles, por lo que se espera una gran jornada como las que hemos tenido hasta ahora en el resto de ciudades.
Además, durante esta semana se han abierto las inscripciones para la carrera en Sevilla y en Zaragoza, que se celebrarán durante el mes de octubre.
En la ciudad hispalense la prueba se celebrará el próximo 08 de octubre y se esperan unas 6.000 participantes, mientras que en la capital maña la carrera tendrá lugar el 22 de octubre y se prevé la asistencia de cerca de 12.000 corredoras.
Finalmente, la Carrera de la Mujer de 2023 bajará el telón en Barcelona el próximo domingo 12 de noviembre.
Si estás pensando en formar parte de la ‘Marea Rosa’ en tu ciudad, atenta, porque la fecha de apertura de inscripciones es el siguiente:
- A Coruña: 19 de julio.
- Sevilla: 23 de agosto.
- Zaragoza: 30 de agosto.
- Barcelona: 6 de septiembre.
¡Así que guárdate este artículo en favoritos y apunta todas estas fechas para saber cuándo pasa el recorrido por tu ciudad y a partir de qué días puedes obtener tu dorsal!
Una Carrera SOLIDARIA
El espíritu de la Carrera de la Mujer es solidario. Por eso, en cada sede se realizará una aportación final del circuito de 75.000, IVA incluido, en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Además, este año se incluye una novedad y es que, al realizar la inscripción, se permitirá la posibilidad de donarle directamente a la Asociación la cantidad que se estime oportuna.
Uno de los objetivos de la Carrera de la Mujer es el de visibilizar la lucha contra la violencia de género. Todas las participantes llevarán el mismo dorsal, el 016, número de atención telefónica para víctimas de este tipo de violencia. Por otro lado, también se lucha por incorporar a mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer, concienciar sobre la importancia de la prevención y promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible.
También se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos como son Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor. Pulseras Rosas estará presente en todas las ferias cortando coletas y donando pelucas a las mujeres más desfavorecidas.
Esta temporada, la organización de la Carrera de la Mujer ha elegido el fútbol para dar visibilidad al deporte femenino. Por eso, junto con Proyecto Esperanza y Wanawake presentaron una nueva muñeca futbolista que se incluye dentro de la colección #MásQueUnaMuñeca. Estas forman parte del merchandising social y son cosidas a mano por mujeres víctimas de trata de explotación sexual y laboral. Todo ello dentro del ámbito del fútbol, deporte de incipiente crecimiento en el ámbito femenino y al que se le ha querido dar visibilidad.