El color rosa adornó desde septiembre hasta diciembre las principales ciudades españolas y la Carrera de la Mujer regresó con una organización impecable y con 62.500 corredoras, que participaron en una carrera que volvió a ser una auténtica fiesta en honor a la mujer y al deporte femenino. El Banco Santander acompañó y patrocinó a la carrera durante todo su itinerario. Un evento que lucha por combatir el cáncer de mama, da visibilidad al deporte femenino y apoya las iniciativas solidarias y sociales de muchas asociaciones y ONGs.
Valencia fue la encargada de inaugurar la edición después de una pandemia donde no se pudo celebrar este gran evento. Una de las imágenes de la jornada fue presenciar al grupo multitudinario de corredoras guardar la distancia de seguridad entre ellas antes de que comenzara la carrera.
Desde la capital del Turia, el evento se trasladó al País Vasco. A Vitoria le tocó vivir la segunda fecha de la Carrera de la Mujer, evento donde Sports Santander tuvo la representación de Eli Pinedo, que acabó acompañando a la Marea Rosa en varias ciudades. Un recorrido de 4,3 km fue completado por 1.500 corredoras que salieron por oleadas como medida preventiva de seguridad. El dorsal 016, el número de teléfono destinado a las víctimas de violencia de género, fue mostrado por todas las corredoras en la carrera.
El espíritu solidario y las aportaciones de las corredoras a distintas entidades y ONGs, como es el caso de la Asociación Española contra el Cáncer, Wanawake Mujer o Fundación Clara Campoamor, fue la nota predominante de esta fiesta en honor a la mujer.
Se produjo un pequeño parón de tres semanas y la organización de la Carrera de la Mujer, en colaboración con el Banco Santander, se trasladó hacia al noroeste: llegó a A Coruña. Esta vez, no solo Eli Pinedo representaría a Sports Santander. También lo haría la piragüista y medallista olímpica Teresa Portela.
La edición gallega se convirtió en la antesala del evento multitudinario que vivimos en Madrid. Unas 18.000 mujeres recorrieron las calles de la capital completando un día único en donde participaron 250 empleadas del Banco Santander. Estas corredoras estuvieron acompañadas por tres representantes de lujo para Sports Santander. Nuestra embajadora, Carolina Marín, fue la persona encargada de dar el pistoletazo de salida en la carrera. Anne Igartiburu y Eli Pinedo acompañaron al resto en el recorrido. Una de las imágenes de la jornada tuvo como ubicación la Puerta de Alcalá de Madrid. Un timelapse recogió el trasiego de corredoras que pasaron por el icónico enclave de la capital antes de su llegada a la meta. Aquí, es cuando la Carrera de la Mujer recibió el Sello de Evento Deportivo Sostenible por parte del Banco Santander y del Comité Olímpico Español (COE). La responsabilidad del evento con el medioambiente fue el motivo de recibir esta condecoración. Un regreso que inundó las calles de miles de mujeres.
Desde la capital española, la Marea Rosa se trasladó a la capital aragonesa. Zaragoza fue testigo de la presencia de 9.000 corredoras y se convirtió en la tercera ciudad en mayor número de participaciones en la edición. En la quinta cita, Sports Santander tuvo nuevamente la representación de Eli Pinedo, y también la de Isabel Macías, que disfrutaron de una jornada especial frente a la imponente Basílica de Nuestra Señora del Pilar.
Abrir boca antes de la cita más multitudinaria de la edición era importante para la organización y así hicieron en la ciudad zaragozana. El próximo destino fue Barcelona. La ciudad condal se engalanó para organizar un evento que pasará al recuerdo. Se produjo el récord de participación en la edición. Unas 19.000 mujeres se colocaron el dorsal 016 en el pecho. Desde la avenida de María Luisa, justo enfrente de la Plaza de España, se ubicó la salida de la carrera. La tenista Carla Suárez representó a Sports Santander y acompañó al resto de corredoras durante todo el itinerario.
Una semana después, del norte pasamos al sur. Sevilla recibió a 5.000 mujeres en una carrera donde pudimos presenciar diferentes acciones solidarias. Entre ellas, Eva, en memoria de su madre, donó su cabello para mujeres con cáncer. La iniciativa de Pulseras Rosas fue una de las acciones más destacadas del evento. La solidaridad fue la nota predominante de una jornada soleada y espectacular. Eva Moral fue la colaboradora de Sports Santander en la cita y recibió un homenaje a su trayectoria deportiva.
El broche de oro a tres meses festivos y alegres lo puso la ciudad de Gijón, una gran anfitriona que despidió el circuito de la Carrera de la Mujer 2021 por las diferentes ciudades españolas.
¡Contando los meses para que la Carrera de la Mujer vuelva a ser un éxito mayúsculo!