En #123acorrer seguimos con nuestro repaso a las carreras más interesantes que se celebran por todo el mundo. Nuestro desafío nos lleva hoy hasta Sudamérica, concretamente a la zona que une Chile con Argentina. Y es que el “Cruce Columbia” es una carrera que consiste en atravesar los Andes en varios días de carrera.
Esta prueba lleva celebrándose desde el año 2002 y tiene la particularidad de que se puede competir tanto en categoría individual como por parejas. Desde que en esta primera edición Fabio Torchia y Rubén Ocampo se proclamaran campeones entre un total de 300 participantes, la prueba ha ido creciendo exponencialmente hasta el día de hoy.
La carrera resulta una auténtica aventura y una lucha por la supervivencia en la que hay que medir estratégicamente cada esfuerzo y cada descanso. La próxima edición tendrá lugar en Febrero de 2017 y promete ser una de las más emocionantes de la historia.
Habrá tres categorías disponibles para poder inscribirse: Amateur para los corredores más novatos, élite para los corredores ya experimentados y team para inscribirse por parejas. Cada año se reúnen participantes de todos los continentes, la carrera ha alcanzado tal nivel de fama, que el pasado año las inscripciones se acabaron en apenas 4 horas.
Cruce Columbia es una carrera diferente, una guerra contra un recorrido muy difícil de superar. Por ello, el compañerismo es una de las premisas principales para el triunfo y uno de los valores que se quiere destacar.
Suele tener alrededor de 100 km de recorrido dependiendo de la edición, algo que no impide, que todo el que corre esta prueba quede enamorado de por vida. Sus maravillosas vistas desde los Andes, la magia de sus campamentos y el trabajo en equipo, hace de Cruce Columbia una experiencia inigualable.
Desde #123acorrer te animamos a que vivas este desafío.